top of page
Buscar

Cinco peculiaridades que debe tener un vloguero

  • baperiodismo
  • 22 abr 2017
  • 4 Min. de lectura

Un vloguero o vlogger es una persona que frecuentemente sube a la red contenido informativo de interés personal a través de vídeos. A diferencia de un blogger, que utiliza la escritura y las imágenes para comunicar. Por los pasados diez años el concepto vlogger ha tomado un auge impresionante, cantidad de personas han creado su propia plataforma para hablar de un tema en específico. Comúnmente, los vloggers dan consejos a través de sus tutoriales, describen algo y, los más creativos se ponen a hablar de algún tema popular que induce hacia el humor de mucha gente. Sin embargo, a pesar de que es una modalidad que está al alcance de muchas personas, no todos tienen éxito al momento de experimentar su propio vlog. Para evitar eso, estas cinco peculiaridades deben ser consideradas si tienes un vlog o piensas crear uno.

Anota…

Temática. La imagen debe responder entorno a un estilo en común, que el canal se destaque por un tema en específico. El presentador debe seguir la misma línea de contenido para que su rol transmita la sensación de imparcialidad. Dentro de la temática del vlog se puede llegar a ser distinto sin dejar a un lado el verdadero significado del canal. Normalmente los subscriptores pierden el interés cuando el vlogger combina muchos estilos, eso sirve para crear un grupo de seguidores nómada, es decir: navegaron una sola vez en tu canal y luego no volvieron. Por ejemplo, si alguien sube a la red tres videos consecutivos de recomendaciones a la hora de realizar un viaje y de un momento a otro sube un video hablando de concursos de bellezas, el subscriptor que te sigue perderá el interés por tu canal. Por el contrario, se destaca también el estilo interactivo, que combina muchos temas, pero es un estilo que conviene si el vlogger colabora con un blog más grande y no para su canal en particular.

Tono o ritmo de la voz. El tono de voz es muy importante, es lo primero que caracterizará tu aspecto. Los vlogueros tienen gran cantidad de opciones para dejar saber a través de la voz que su vlog llegó para quedarse. Claro, el ritmo de la voz corresponde a la temática del vlog. Entre las opciones se encuentra:

  • Tono de voz natural- conviene cuando los temas son tutoriales

  • Tono de voz humorístico- conviene cuando hablas de anécdotas, situaciones cotidianas, o cuando presentas imágenes que transmitan gracia

  • Tono de voz sarcástico- conviene cuando das tu punto de vista sobre algo. Además, cuando quieres transmitir una imagen que cree tendencia por la seguridad en la que te expresas sobre algo que aunque lo dijiste con algún sentido de superioridad, logras despertar el morbo. Y la gente es muy morbosa.

  • Tono de voz ingenua- conviene cuando quieres introducir tu forma de pensar o tus planteamientos de manera indirecta. Es decir, cuando quieres apoyar algo sin rayar en el fanatismo. Este tono de voz es perfecto cuando se quiere transmitir un entre líneas.

  • Tono de voz rebuscada – conviene cuando los temas son culturales

  • Tono de voz lírica- el tono de voz lírica es peligroso, pues suena como si se estuviese leyendo y eso provoca inseguridad en el espectador. Sin embargo, funciona para presentar noticias. Y sería conveniente que se presente con imágenes acompañadas de un voice over.

  • Tono de voz enigmático – conviene cuando se habla de temas de terror o cuando se quiere transmitir un estado de ánimo dramático.

Originalidad. La información en la internet corre a una velocidad impresionante, es muy sencillo conocer sobre una cultura en específico con tan solo navegar en ella. Hay cantidades exageradas de material en línea, por lo que ocasionalmente el vloguero pueda sentirse inspirado en otro colega, eso es aceptable, lo que no es aceptable es copiar material ni imitar las características que destacan a otros vlogueros, al hacerlo, quedarás en ridículo por lo que te sentirás frustrado y te desmotivarás en subir contenido constante. Para evitar eso, se debe ser original y preparar un contenido con planificación previa.

Acumular material. He visto vlogueros que se van a viajar el mundo y se olvidan de sus subscriptores, peor aún, muchos se enamoran y comienzan a dedicar más tiempo a su relación que a su canal. Todos tenemos el derecho de recrearnos de la forma que nos haga sentir feliz, pero como fue tu decisión instalarte en el mundo virtual de contenido visual, debes estar preparado para publicar constantemente. De hecho, es preferible publicar cada cierto tiempo determinado, como por ejemplo, subir un video una vez al mes o cada dos meses, de esa forma se crea expectativas, y el seguidor se mantendrá fiel a tu canal. Otra de las razones por las que es indispensable tener material guardado es por si llegaras a enfermarte y fueras a parar al hospital por algún tiempo determinado. Si la forma de hacer tu vloguin no es constante, te recomiendo hacer publicaciones por temporadas.

Calidad. La calidad de los vídeos debe ser óptima. Para lograr un efecto limpio es indispensable tener una cámara de alta calidad, también tener micrófono para que no se escuche el sonido exterior, conocido como ruido. Procura mantener limpio el lente de la cámara y jamás publiques un video oscuro, aprovecha para grabar de día y si lo haces de noche, no olvides la iluminación artificial.

Estos cinco consejos hacen a un vloguero particular, único e interesante, aplica cada uno de ellos y notarás un grupo fiel de seguidores. Además, toma en cuenta un buen escenario para grabar, ropa que no haga promoción a nada y, mantente a la vanguardia de todo lo relacionado a tu temática. Y sobre todo, practica en soledad, grábate hablando para que perfecciones el estilo y el vocabulario. Motívate, conviértete en un vloguero.

 
 
 
​Sígueme en Facebook
  • Facebook Basic Black

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page