top of page
Buscar

3 Speakeasy bar en Puerto Rico

  • Contenido Autárquico / Gerry Onel Martínez
  • 28 ene 2018
  • 4 Min. de lectura

El arte de crear y mantener una barra oculta

Contenido Autárquico

Hace varios fines de semanas caminaba por las siempre inspiradoras calles de Miramar en Santurce, cuando de pronto comenzó a llover y no tuve otro remedio que meterme debajo de una cortina frente de un local que daba la impresión de ser una especie de taller creativo que permanecía cerrado. Minutos después de guarecerme en la entrada de aquél pequeño establecimiento, llegó una pareja muy sonriente recitando las buenas noches, al mismo tiempo que hablaban del trago que querían tomar, de pronto, el chico me pidió permiso para abrir la puerta y entrar al local.

Resulta que era una barra oculta entre las habituales calles de Miramar.

Se llama: Bar La Unidad y ubica en la calle Cuevillas.

Esta barra de concepto Speakeasy no tiene ningún letrero que la identifique desde afuera, lo único que tiene son dos puertas y en una de ellas hay un diminuto símbolo de tres anillos entrelazados que significa unidad.

Contenido Autárquico

En su interior, hay un modesto espacio ideal para un encuentro que se vuelva inolvidable. La barra dibuja una imagen perfecta donde hay todo tipo de licor. Además, se puede ordenar picadera fría que también incluye algunos platos exóticos como el más pedido, ¨Tuna Tartare¨. Este lugar se vuelve más interesante cuando te enteras que hay un acceso escondido que te lleva a un salón privado en donde caben de 25 a 30 personas y se puede reservar para hacer actividades. Te invito a que lo visites, no necesitas tener código previo, más bien, estar atento de no pasar de largo sin haber notado la puerta que da acceso. El horario es de martes a sábado de cinco de la tarde a una de la madrugada. Síguelos en sus redes; @LaUnidad

Contenido Autárquico

El concepto Speakeasy surgió en la época en que Estados Unidos, llevaba a cabo la Ley Seca que impedía el consumo y venta del alcohol. Sin embargo, una población específica se las ingenió para venderlo de forma clandestina. Es por eso, que al entrar se les repetía a la gente que no comentaran la ubicación. En la actualidad, la gente ha aprovechado ese concepto para hacer lugares privados de encuentro, en donde no cualquiera puede entrar, sino que para poder hacerlo se necesita un código que generalmente envían a través de redes sociales como Instagram.

Es el caso de: El Almacén en la placita de Santurce.

Contenido Autárquico

Esta es la mejor descripción del concepto Speakeasy bar. Ubicada disimuladamente en la calle Canals, esta barra-restaurante encierra en su interior un espacio moderno que a la misma vez guarda una esencia original como si de una barra clandestina de los años veinte se tratara. Para tener acceso se debe conseguir un código semanal en su cuenta oficial de Instagram @elalmacenspeakeasy. Tanto la barra, el salón y la decoración, invitan a pasar gran rato allí compartiendo en secreto con tu gente favorita. Abre solo los jueves, viernes y sábado, desde las ocho de la noche hasta que salga el sol. Se pueden hacer actividades especiales y en agosto cumplen un año y seis meses de servicio secreto, jajaja. Síguelos en Instagram para que tengas el código semanal y disfrutar de un buen ambiente.

Contenido Autárquico

Y si de buen ambiente se trata, no dejes de darte la vuelta por el colonial y estupendo Viejo San Juan. El lugar que tiene una interesante barra pública con otras barritas escondidas que también son públicas pero que se encubren perfecto con la simple decoración del lugar.

Se llama: La Factoría y está ubicada en la calle San Sebastián.

Contenido Autárquico

Escogida en el año 2015 como una de las mejores 50 barras del mundo, La Factoría tiene un encanto especial desde que entras hasta que te introduces en sus otras barras ocultas.

Contenido Autárquico

A pesar de que no se necesita código de entrada, destaco este lugar porque tuve la experiencia de visitarlo por primera vez sin darme cuenta que al lado derecho de la barra había una puerta que daba acceso a un área exclusiva para degustar vinos y sentarse a comer.

Contenido Autárquico

Es en esa misma sala, donde un pasillo te lleva a otra barra con un salón más grande que permite bailar Salsa, se llama Shing-a-lin y, también hay cocteles distintos a las dos barras anteriores.

Contenido Autárquico

Esas dos las descubrí la segunda vez que me di la vuelta por allí. Lo más increíble es que en mi tercera visita también descubrí por casualidad otra barra que no había visto mis dos visitas anteriores. Queda separada y tiene una antesala que la disimula como si de un almacén se tratara.

Contenido Autárquico

Ese espacio es estilo Lounge, con música electrónica y luces a poco iluminar, la barra es la más pequeña de todas y la sala invita a bailar bien pegadito.

Contenido Autárquico

Y como si fuera poco, también se puede acceder a esa barrita por un pasillo que conecta con otra barra independiente llamada, La Cubanita, que también tiene una segunda barra llamada, El Desvío. ¡Rayos! Es un torbellino de barras. Los horarios de cada barra son distintos y en el mes de abril La Factoría cumple cinco años. Búscala en las redes como, @lafactoriapr

¿Qué esperas para descubrir estos espacios secretos? pero recuerda: shh, speakeasy.

Dale Like a nuestra página en Facebook:

https://www.facebook.com/Contenido-Aut%C3%A1rquico-1740887016223006/

Suscríbete a nuestro canal de YouTube:

https://www.facebook.com/Contenido-Aut%C3%A1rquico-1740887016223006/

 
 
 
​Sígueme en Facebook
  • Facebook Basic Black

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page