6 tentaciones musicales femeninas
- Contenido Autárquico / Gerry Onel Martínez
- 7 feb 2018
- 3 Min. de lectura

Estas cantantes forman parte del colectivo de chicas en la industria de la música que emergen sin dejar su lado independiente.
A veces no tienen de otra que no sea formarse como artista Indie para manejarse sin necesidad de reglas que corresponden dentro de la gran industria de la música comercial. Para estas cantantes, tener millones de seguidores no es su propósito, su misión es dejar un legado musical que pueda escucharse por años y no ser ave de paso.
Lejos de lo comercial se encuentran estas maravillosas cantantes:
Núm. 6. Lykke Li
Esta cantante sueca lleva muy pocos años en la industria musical y se encuentra desarrollando su nuevo disco. Sin embargo, el fin de semana pasado, lanzó un sencillo verdaderamente clásico con la banda LIV. El tema es un cover y se llama Time In a Bottle, original de Jim Croce. La canción tiene un sonido tranquilo que da ganas de montarse en el carro, irse de paseo y reproducirla todo lo que dure el viaje.
Núm. 5. iLe
Ileana Cabrera es una cantante boricua mejor conocida como iLe. Aunque su trayectoria musical a penas comienza, ya cuenta con su primer Grammy anglosajón. iLe se destaca como una de las voces nuevas que representa a la música puertorriqueña. Es la típica chica que se aleja de todo lo que tiene que ver con la música comercial y enlatada. Escucharla resulta inspirador, de esas voces que hace olvidar el ajetreo e invita a terminar el día con una botella de alcohol.
Núm. 4. Mon Laferte
Desde que se mudó a México, la cantante chilena ha despuntado de una forma increíble en la industria musical. Actualmente se encuentra tomando un receso de su gira mundial para volver pronto a los escenarios. Hace cinco días publicó el nuevo vídeo clip de su último sencillo llamado, Antes de ti, y ya cuenta con dos millones y medio de vistas. Mon Laferte es sin duda una de las principales representaciones artísticas que ofrece Latinoamérica al mundo. Sus canciones parecen hechas para ser el soundtrack de películas románticas con tragedias incluidas.
Núm. 3. Brooke Candy
La extravagante cantante californiana es un más o menos la versión femenina de Marilyn Manson. Irreverente, exhibicionista, descarada, pero sobre todo muy talentosa. Sus atuendos son tan atrevidos que Instagram ha censurado varias de sus publicaciones. Candy, quien es abiertamente lesbiana, es una apasionada de la fotografía y, desde hace algún tiempo se le ve expresando fuertes ideales feministas. No es la típica cantante que abuelita querrá que escuches, pero es quien logra desatar a cualquiera en la discoteca. Candy se encuentra preparando nuevos temas para soltarlos en los próximos meses.
Núm. 2. Selah Sue
Selah Sue tiene su propio sello y punto. Ella parece un género musical. La cantante de origen belga no deja a nadie indiferente, su música es realmente buena, es guapa y no se cansa hasta que toda la audiencia se ponga de pie para aplaudirle. Selah parte el escenario. Escuchar su música en la radio es creer que la canta una afro americana, sin embargo, cualquiera se sorprende al ver su cara blanca y ojos azules. Además, ese acento que trae es tan bonito que puede uno amanecerse viendo sus entrevistas. Claro, después de ver todos sus vídeos. ¿Quién quiere escuchar a Taylor Swift? Permiso, les dejo a Selah Sue...
Num. 1. Ionnalee
Puede que la hayas conocido como, Jonna Lee o como Iamamiwhoami, no importa, es la misma persona. La cantante sueca no es nada comercial, ni se acerca, pero es lo más cerca que existe cuando de creatividad se trata. El pasado fin de semana publicó Joy, su último vídeo clip y la verdad es que su capacidad de transportar a los espectadores a lugares inimaginables es impresionante. Ella es como un cuento de hadas, su música es realmente entrañable. Lo curioso de esta cantante es que cuando se lanzó al mercado musical bajo su nombre de pila, Jonna Lee, pasó sin pena ni gloria, no llamó la atención de nadie. Eso hizo que desarrollara en secreto el proyecto musical más fascinante de la historia: Iamamiwhoami. Ese proyecto que lanzó teasers y vídeos sin dejar ver la cara de la cantante y que de pronto se volvió un acertijo para toda la industria musical que comenzó a especular que se trataba de Christina Aguilera. Pero no, fue Jonna Lee quien ese año (2010) marcó un presedente en la historia de la música. Hoy día puso en pausa el proyecto musical y se lanzó a una nueva aventura llamada, Ionnalee.
Síguenos en Facebook y en YouTube para que te mantengas al día con nuestro contenido. @ContenidoAutárquico
Mira el último Docureality: Metido en la Prostitución
Ya puedes volver a lo que hacías.